Ninguna empresa se ha presentado a la subasta que realizó el Ministerio de Defensa. Algo similar ocurrió con el lote en el que se iba a adjudicar el suministro de gasolina para embarcaciones menores de las Fuerzas Armadas

E.A.C. Desiertos. Así es como han quedado los contratos para Ceuta y Melilla previstos en el Acuerdo Marco de Suministro de Combustibles Líquidos para el Suministro de Combustibles para el Ministerio de Defensa, que se diseñó en julio de 2021. Una situación ante la que » la Junta de Contratación del Ministerio de Defensa se ha visto obligada a pedir a la Secretaría de Estado de Defensa – dirigida por Amparo Valcarce- que se pueda contratar el suministro de los combustibles de esas instalaciones militares “fuera del alcance del Plan Anual de Contratación Centralizada del MINISDEF (PACC), por el tiempo necesario para tramitar un nuevo expediente”, al menos hasta que termine el año 2023
Según ha informado Cadena SER, el departamento que dirige Margarita Robles ha comenzado ya adjudicar los primeros contratos (se licitan repartidos en 12 lotes), pero se ha encontrado con un serio problema. Varios de los lotes que tenían que contratar han quedado desiertos. En concreto, tres.
El Ministerio de Defensa no sido capaz de encontrar una empresa interesada en suministrar el combustible de gasolina y gasóleo para los vehículos del Ejército que tienen en las bases y acuartelamientos de Ceuta y de Melilla. Nadie se presentó a la subasta que realizó el Ministerio de Defensa. Algo similar ocurrió con el lote en el que se iba a adjudicar el suministro de gasolina para embarcaciones menores de las Fuerzas Armadas repartidas en puertos deportivos de todo el territorio nacional. En este caso, la única empresa que pujó no completó su oferta y, por tanto, también quedó desierto.