La senadora Yolanda Merelo pide a los populares que abandonen «el fanatismo climático» impuesto por unas élites «que no han sido elegidas democráticamente».

E.A.C. La senadora de VOX por Ceuta, Yolanda Merelo, ha defendido, en el Pleno del Senado, el derecho de los pescadores a trabajar. Un derecho que, denunciaba, ha sido expropiado porque «su Agenda- refiriéndose al PP- dice que hay que gravar el gasoil y que no podemos utilizar nuestros recursos naturales para tener soberanía energética».
Tras lamentar que el PP tiene el mismo problema que el PSOE ,«el populismo», Merelo insistía en que «no es momento de ponerse a estudiar medidas», sino de «aplicar medidas de urgencia, que alivien a los pescadores para que puedan continuar con su trabajo». Porque «cuando los pescadores no trabajan, no cobran», explicaba la senadora de VOX, quien pedía especial atención a la bancada socialista y de Izquierda Confederal.
«Afán recaudatorio del Gobierno»
La senadora consideraba «imprescindible» que el Gobierno «abandone su afán recaudatorio, y que suprima los gravámenes tributarios sobre el gasóleo que usa el sector». «Es inaceptable que el Gobierno aumente su recaudación a base de ahogar a un sector entero», denunciaba.
Además, Merelo mostraba desconfianza hacia las intenciones del PP al presentar esta moción. Por ello, les explicaba que «lo realmente necesario es que abandonen el fanatismo climático impuesto por unas élites globalistas, que no han sido elegidas democráticamente pero que están asfixiando a nuestra ya casi inexistente clase media y que ha terminado de rematar a las clases menos pudientes». «Sólo vienen a por un titular, señores del PP», lamentaba.
Por su parte, el PP rechazaba tres de las cuatro enmiendas propuestas por VOX. La primera pretendía ganar tiempo y solicitaba «adoptar medidas urgentes que sirvan para aliviar la situación que sufren los pescadores y armadores españoles a causa del constante aumento de los costes de explotación». Así como «la bonificación de las cotizaciones a la Seguridad Social, los préstamos bonificados, la supresión de las tasas portuarias, la reducción del IVA sobre el pescado y los crustáceos y moluscos comestibles o las ayudas por paralización temporal debida a circunstancias excepcionales».
La segunda enmienda, de adición, proponía «promover y aprobar las modificaciones normativas que permitan la supresión de los gravámenes tributarios sobre el gasóleo utilizado para la navegación de embarcaciones pesqueras». Pero también era desechada por el PP, así como la tercera, en la que se pedía una ayuda al sector pesquero en la excepcional situación actual por importe de 35 céntimos por litro de gasóleo.
Por último, VOX sí lograba que se aprobara una enmienda para promover en las instituciones de la Unión Europea la concesión de compensaciones a los operadores del sector pesquero en situaciones excepcionales.
«No podemos ahogarnos con normas climáticas impuestas por nosotros»
En el debate de otra moción, en este caso para instar al Gobierno a tomar medidas de apoyo a la industria, Merelo insistía en la misma necesidad de acabar con la agenda ideológica impuesta por las élites que “ahoga” la economía española. «No puede ser que en una situación de crisis nos estemos ahogando con una normativa climática impulsada por nosotros mismos, es como ponerse palos en las ruedas», advertía la senadora ceutí.
Merelo exigía que se acabe con las imposiciones de emisiones de CO2 para los trabajadores que han incrementado progresivamente. «Si estas normas están empobreciendo nuestros sectores productivos, se debe establecer una estrategia para que las medidas que se adopten no resulten perjudiciales para el empleo y la riqueza nacional», apuntaba.
La senadora recordaba que es «indispensable» una soberanía energética para evitar la dependencia y la vulnerabilidad de España en situaciones de crisis. Por ello, el partido de Santiago Abascal en el Senado ha propuesto una enmienda que impulse la construcción y la mejora de infraestructuras necesarias para el desarrollo de todas las fuentes de energía posibles, con especial hincapié en la energía nuclear.