El Ingesa garantiza la cobertura sanitaria durante la huelga del 061 y del SUAP

E.A.C. El Sindicato Médico Profesional de Ceuta (SMC) ha enviado este pasado miércoles, 26 de abril, un escrito al delegado del Gobierno de Ceuta, Rafael García, en el que le pide que intervenga «urgentemente» para desbloquear el conflicto sanitario en el que se encuentra Ceuta y Melilla con más de 4.000 consultas canceladas desde que se inició la huelga hace veintidos días.
Además, se le ha pedido al delegado que contacte con el Consejo de Ministros, ante la negativa del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) a negociar con los médicos, según ha informado en un comunicado.
Por otro lado, el Ingesa ha informado que «únicamente han secundado la huelga aquellos que están representados por el Sindicato Médico. En la misma línea, el Ingesa garantiza la cobertura sanitaria durante la huelga del 061 y del SUAP y continuará con el mismo personal de siempre, por lo que la huelga no afectará a la asistencia de los servicios mencionados».
El Ingesa emplaza al Sindicato Médico a continuar con las reuniones y valore la afectación a los ciudadanos de Ceuta tras varias semanas de paralización de intervenciones quirúrgicas y suspensión de consultas.
El PP rechaza la enmienda de VOX de aumentar la plantilla de sanitarios y no sanitarios en Ceuta y Melilla
De nuevo, el Grupo Popular se ha opuesto a una iniciativa de VOX. En esta ocasión, se trataba de dos enmiendas que pretendían mejorar la situación sanitaria en Ceuta y Melilla. Para ello, la senadora Yolanda Merelo había propuesto “incrementar las plantillas médicas y del resto de profesionales sanitarios y no sanitarios, en Atención Primaria (AP) y en Atención Especializada (AE), para una mejora de la sanidad en las ciudades de Ceuta y Melilla”.
Merelo ha aprovechado su intervención en la tribuna del Senado para reivindicar la labor tanto de sanitarios como de no sanitarios porque «todos ellos cooperadores necesarios para mantener una sanidad de calidad». Y todos ellos «forman parte del sistema, y son igualmente imprescindible en nuestra sanidad».
La segunda enmienda de VOX iba dirigida a asignar un número de pacientes por sanitario. Una petición basada en «estudios científicos que concluyen la necesidad de contar con un cociente adecuado o ratio, entre número de profesionales sanitarios y pacientes».
La senadora Merelo ha denunciado en la Cámara Alta que ambas Ciudades Autónomas tienen «muchas carencias en sanidad», entre las que ha citado «una cartera de servicios limitada; falta centros hospitalarios de referencia; falta de profesionales sanitarios en los equipos de Atención Primaria y Especializada; traslados y jubilaciones que no son tenidos en cuenta; fuga de especialistas médicos; problemas de incompatibilidad en el ejercicio de la medicina pública y privada; desmotivación de los profesionales; listas de espera, y un largo etcétera…».
Campaña electoral
Así, ha calificado la situación en Ceuta y en Melilla de «antagónica». Si bien ha admitido que «no es sólo culpa del Gobierno de Pedro Sánchez, o de sus políticas, que también». «Esta situación viene de hace mucho, con gobiernos del Partido Socialista, pero también con Gobiernos del Partido Popular, que con sus mayorías absolutas no hicieron nada para mejorarla».» Una sanidad maltratada y olvidada por los dos grandes partidos que nos han gobernado PP-PSOE».