El Sindicato Profesional Médico de Ceuta ha anunciado de una jornada de paro para el próximo 9 de marzo, a la que seguirán otras si no se escuchan las reivindicaciones de los facultativos

E.A.C. El Sindicato Médico Profesional de Ceuta (SMC) ha anunciado que los facultativos en ejercicio mixto irán a huelga, junto con sus homónimos de Melilla, el próximo 9 de marzo. Este colectivo llevaba un tiempo esperando respuesta por parte del Ingesa (Instituto de Gestión Sanitaria) a reivindicaciones históricas, «y ya no les ha quedado otra opción que convocar la huelga», afirma el SMC, que ha anunciado formalmente esta convocatoria a la Delegación del Gobierno de la Ciudad.
La huelga comenzará con un solo día, el 9 de marzo. Este será el pistoletazo de salida al que seguirán otras movilizaciones, de no ser atendidas las peticiones de los facultativos, de tal forma que se incrementarán las jornadas de paro de forma progresiva. A la semana siguiente, serán dos días, y a la tercera semana los médicos convocarán huelga indefinida. «Este calendario dependerá de si se da un diálogo entre los profesionales y el Ingesa», señala el sindicato.
El SMC afirma que «desde hace años, los facultativos que compaginan la sanidad pública y la privada de las ciudades autónomas han solicitado acabar con la discriminación salarial». «Esto es una penalización económica para aquellos médicos que compaginan sanidad pública y privada. Actualmente, Ceuta y Melilla, dependientes del Ministerio de Sanidad, son los dos únicos espacios del estado español en el que esto ocurre. Ni en Madrid ni en la comunidad autónoma más cercana, Andalucía, se mantiene esta penalización», señala el sindicato.
Desde el SMC se subraya que «esto es solo un motivo más para que los médicos no quieran quedarse, o venir a trabajar a Ceuta y Melilla. Esto solo repercute en la pérdida de profesionales, y directamente en el buen funcionamiento de la sanidad». El SMC invita a otros compañeros médicos, que se vean afectados por estas reivindicaciones, a que participen en esta huelga. Así como a la población ceutí que quiera luchar por su sanidad.