El patrullero «Isla de León» operará desde el muelle España, en su cara de poniente, y llevará una tripulación de 10 personas, integrado en la Fuerza de Acción Marítima

E.A.C. El nuevo patrullero de la Armada Española cumple una misión de vigilancia «enfocada a las aguas de Estrecho de Gibraltar y aguas de jurisdicción española en la Ciudad Autónoma de Ceuta», según ha comunicado la Armada. «De esta forma, la Armada aumenta sus capacidades en el área del Estrecho en las distintas responsabilidades asignadas», aseguran.
En su nuevo destino, el «Isla de León» operará desde el muelle España, en su cara de poniente, y llevará una tripulación de 10 personas y estará integrado en la Fuerza de Acción Marítima (FAM), que agrupa a los patrulleros de la Armada Española. El «Isla de León» estará bajo la responsabilidad del Mando de Unidades de Acción Marítima en Cádiz (COMARDIZ).

Este patrullero ha sustituido al veterano patrullero P-114, que fijó su base en Ceuta el 19 de julio de 1993, «con la misión de hacerse cargo de la vigilancia marítima y de la conservación y protección de las aguas de soberanía españolas de esa zona», señala la Armada.
Historia del Patrullero ‘Isla de León’
El patrullero fue botado en Vigo en 2003 y adquirido por el Ministerio de Agricultura, siendo cedido a la Xunta de Galicia. Tiene 30 metros de eslora y 6 metros de manga y alcanza una velocidad máxima de entre 27 y 35 nudos.
El «Isla de León» se dedicó a la inspección y vigilancia pesquera en el litoral gallego, además de servir de apoyo a la flota pesquera y de tomar parte en operaciones de lucha contra la contaminación marina y en misiones búsqueda y salvamento junto con los helicópteros de los Guardacostas de Galicia. Tras su devolución por parte de los Guardacostas de Galicia, el patrullero fue cedido al Ministerio de Defensa en 2022.