Está previsto que este año se traslade a 60 menores extranjeros, ahora tutelados por la Ciudad Autónoma, y otros 32 durante 2023

E.A.C. Casi un centenar de Menores Extranjeros No Acompañados (MENA), todos ellos de origen marroquí, serán trasladados a l península entre este año y el próximo. En concreto, 60 viajarán en este 2022 y otros 32 lo harán en 2023. En total, 92 menores ahora tutelados por la Ciudad Autónoma, serán repartidos entre todas las comunidades, a excepción de La Rioja y Castilla-La Mancha, que han votado en contra de acoger a estos menores.
Derechos Sociales y los gobiernos autonómicos han cerrado el acuerdo en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia celebrada este miércoles, donde se ha consensuado un modelo para garantizar la acogida de menores no acompañados en situaciones de emergencia, según ha informado el Ministerio que dirige Ione Belarra.
Canarias y Ceuta habían reclamado la activación del Plan de Respuesta ante crisis migratorias porque sus sistemas de protección hacen frente a una ocupación por encima del 150% y pedían el traslado de 1.363 menores por parte de Canarias y de 182 por parte de Ceuta.
El Plan establece que la comunidad receptora de los menores debe asumir entre un 25 y un 50% de la sobreocupación, y además Canarias, Ceuta y Melilla ya han recibido 15 millones de euros este año para atender a los menores inmigrantes no acompañados, se recuerda en el documento aprobado.
Finalmente, se ha acordado el traslado este año de 400 menores extranjeros no acompañados desde Canarias y Ceuta a la Península, a los que se sumarán 374 en 2023.