Restauración del conjunto cerámica del Acuartelamiento ‘González Tablas’

El Centro de Historia y Cultura Militar informa de la intervención efectuada sobre el conjunto
patrimonial cerámico que posee el acuartelamiento “González Tablas” de Ceuta en sus patios
exteriores


E.A.C. El proyecto se centra en la restauración de la decoración en azulejería de la tribuna del patio de
armas del cuartel, constando el conjunto arquitectónico de una fuente ornamental con barandilla
metálica y pedestales rematados con copas; trece bancos de mampostería decorados con
reproducciones, también en cerámica, sobre ilustraciones del pintor Mariano Bertuchi, y finalmente
un paño de azulejo que representa el escudo de armas de Alfonso XIII.


En una primera fase se ha acometido la restauración del escudo de armas de Alfonso XIII, situado en
el llamado “Rincón de Tazarut” en las cercanías de la antigua entrada principal al cuartel, así como
en uno de los trece bancos. Este paño, de unas dimensiones de 2,93 por 2,70 m, se atribuye a la
prestigiosa fábrica sevillana “Ramos Rejano” muy probablemente entre 1929 y 1931, fechas en las
que se construyó el conjunto de edificios de estilo regionalista andaluz, diseñados y realizados por
los capitanes de la Comandancia de Obras de Ceuta, Martín de La Escalera, Luis Feliú y Juan Noreña.
Las actuaciones seguidas en la restauración de la cerámica han consistido fundamentalmente en la
eliminación de depósitos superficiales, control de hongos, microorganismos y líquenes; la
eliminación de concreciones calcáreas, llagueado del espacio entre azulejos, unión de piezas y
sellado de fracturas; fijación puntual del vidriado,reintegración volumétrica y cromática del vidriado
y por último la aplicación de protectivo final.


Esta primera fase ha sido financiada por el banco BBVA, a través de su campaña de “Fomento de la
imagen Institucional del ET.”, por lo que queremos poner de manifiesto nuestro especial
agradecimiento a la entidad bancaria por esta iniciativa. Este centro manifiesta su satisfacción por la actuación realizada por la empresa “TARACEA – Conservación y Restauración”, habiendo estado a cargo la dirección y ejecución de los trabajos por la restauradora Dña. Celia Torres Romero. Esta misma empresa fue la encargada entre el 2019-20 de realizar la restauración del conjunto monumental cerámico de la Plaza Alta de Algeciras.


Se espera que la segunda fase de la ejecución de la restauración del conjunto de cerámica se lleve a
cabo a partir del mes de noviembre del presente año.
Sin duda alguna, estas actuaciones redundan en la riqueza y estado de conservación del patrimonio
histórico-cultural de nuestra ciudad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s