Tendrá lugar este viernes 3 de junio en las Murallas Reales a las 19.30h

E.A.C. El Conjunto Monumental de las Murallas Reales de Ceuta y presidido por el comandante general de Ceuta, tendrá lugar un concierto interpretado por la Unidad de Música de la Comandancia General de Ceuta (COMGECEU). Este concierto cuenta con la colaboración de otras unidades participantes de la COMGECEU como es el Grupo de Regulares de Ceuta Nº 54, el Regimiento de Artillería Mixta Nº 30, el
Regimiento de Caballería Nº 3, el Regimiento de Ingenieros Nº 7, la Unidad Logística Nº 23 y el Batallón de Cuartel General.
Este concierto, abierto al público hasta completar el aforo de 300/400 plazas será dirigido por el suboficial mayor José Manuel Escrich Garcia, cuyo programa será el siguiente:
A mis fieles Regulares
Mario Ruiz María
El 30 de Artillería
Angel Carrión Fernández
El puente sobre el río Kwai.
Malcolm Arnold
Caballería Ligera
Franz von Suppé
Regimiento Real de Zapadores y Minadores
Manuel Bernal Nieto
Compañía de Mar de Ceuta
Angel Lashera
Fiesta en España
Arreglos Antonio Moya
La Madelón legionaria
Camille Robert
Gladiator
Hans Zimmer
Canción Marcha del Batallón del CG
Rafael Peralta Torrecilla
La Misión
Ennio Morricone.
Himno de la Guardia Civil
Ildefonso Moreno
Himno de la Armada
German Beigbeder
Himno de Ceuta
Angel García y Matilde Tavera
Las Corsarias
Francisco Alonso
Himno Nacional
Francisco Grau
La Unidad de Música, remonta su creación al año 1920, denominándose por aquel entonces «Música de la Legión», instalándose en DAR RIFFIEN, hasta su posterior traslado a la Ciudad de Ceuta. Tras distintos cambios de dependencia orgánica, (Tercio, RAMIX 30 y COMGECEU), el 5 de noviembre de 1998, se integra en el Batallón de Cuartel General.
Acto homenaje a la bandera DIFAS 2022
A la finalización del concierto en el Conjunto Monumental de las Murallas Reales de Ceuta, tendrá lugar un Acto de Homenaje a la Bandera materializado en un arriado solemne de Bandera y posterior desfile para todo el personal que quiera asistir.
La secuencia de los actos será la siguiente:
- Arriado de Bandera.
- Homenaje a los Caídos.
- Retirada de la Fuerza.
- Desfile.
- Despedida de los Mandos participantes.
- Finalización del Acto por la Autoridad Militar que preside.
Este acto de homenaje a la Bandera será presidido por el comandante general de Ceuta, Marcos Llago, y las unidades de la fuerza participante en el mismo serán las siguientes:
Unidad de Música del Batallón del Cuartel General de la Comandancia General de Ceuta, Compañía de Honores de la Comandancia General de Ceuta, Compañía de Honores y Escuadra de Gastadores del Tercio Duque de Alba II de La Legión.
Además en el acto de homenaje a los caídos participarán: el guion del Tercio Duque de Alba II de La Legión y banderín de la IV Brigada Legionaria “Cristo de Lepanto” así como los guiones de las Unidades y Cuartel General de la Comandancia General de Ceuta.

El día de la Fuerzas Armadas
Este día quedó establecido en el Real Decreto 998/1978 de 12 de mayo, por el que se establecía que: “Entre las fiestas de carácter nacional, las cuales corresponden a diversas motivaciones, debe figurar una dedicada especialmente a las Fuerzas Armadas de la Nación. Razones de tradición e historia, entre otras cosas, aconsejan que dicha fiesta se celebre coincidiendo con la conmemoración del Rey Don Fernando III, El Santo, y ha de ser exponente de exaltación a nuestras Fuerzas Armadas”.
El artículo quinto del citado decreto sentencia: “En fechas inmediatas al ‘Día de las Fuerzas Armadas’, y con la programación y en forma que se ordene, se realizará una serie de actos a cargo de los Ejércitos, consistentes, fundamentalmente, en demostraciones de adiestramiento y deportivas, así como de carácter cultural o de cualquier otra índole, que coadyuven a un mayor conocimiento de las Fuerzas Armadas por parte del pueblo”.