En conmemoración del centenario de la primera Jura de Bandera de la Legión

E.A.C. Este sábado 7 de mayo se ha desarrollado en las Murallas Reales una Jura de Bandera para personal civil organizada por el Tercio Duque de Alba, Segundo de la Legión, de la Comandancia General de Ceuta COMGECEU), en colaboración con la Delegación de Defensa, presidida por el general Segundo Jefe de la COMGECEU, Fernando Rocha y Castilla, y al que han acompañado la vicepresidenta primera del Gobierno de Ceuta, Mabel Isabel Deu, los jefes de las unidades de la COMGECEU, y otras autoridades civiles y militares de la ciudad.
Han formado al mando del coronel Jefe del Tercio Duque de Alba su Escuadra de Gastadores, su Mando y Plana Mayor, la Unidad de Música del Batallón del Cuartel General de la Comandancia General de Ceuta,
la Banda de Cornetas y Tambores del 2o Tercio, la Escuadra de Gastadores de la Bandera “Cristo de
Lepanto” IV de La Legión, su Mando y Plana Mayor y tres de sus Compañías.
La secuencia del acto, abierto al público, ha comprendido la lectura de la Orden de Defensa, la Jura de
Bandera, la alocución del Coronel Jefe de la formación, el homenaje a los que dieron su vida por España, el Credo y Canción del Legionario y, por último, el desfile ante la autoridad que ha presidido el mismo.
En esta ocasión, se ha conmemorado el centenario de la primera Jura de Bandera de la Legión que tuvo
lugar el 31 de octubre de 1920 en los llanos del Tarajal en Ceuta.
Alrededor de 250 civiles han participado en uno de los actos más solemnes que existen en cualquier
nación. En él, con un beso en la Bandera, se materializa un juramento o promesa de obediencia y fidelidad en el servicio a la Patria, aún a costa de la propia vida.
El juramento o promesa ante la Bandera de España está legalmente establecido como requisito previo a la adquisición de la condición de militar profesional. A los españoles que no quieran vincularse a las Fuerzas Armadas con un carácter profesional, se les permite que puedan manifestar su compromiso con la defensa de España, prestando el juramento o promesa ante la Bandera.
Los requisitos para Jurar Bandera son tener la nacionalidad española, haber cumplido los 18 años y no
haber sido declarado incapaz por sentencia jurídica firme.



