El sindicato respalda la iniciativa de VOX y recuerda a la oposición que es la alternativa que los trabajadores llevan años reclamando ante el empeoramiento del servicio

E.A.C. La sección sindical de Solidaridad en Trace ha querido mostrar públicamente el apoyo a la propuesta de municipalización del servicio de limpieza viaria que VOX defenderá en la Asamblea durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad. Esta iniciativa, advierte Solidaridad, es fundamental para mejorar el servicio, abaratar su coste, y estabilizar la situación de la plantilla. Por ello, reclama su aprobación después de que todos los grupos la rechazaran el pasado mes de enero cuando se presentó en Pleno también a propuesta de VOX.
El responsable de la sección sindical de Solidaridad en la empresa de limpieza, Juan Montoya, y parte de la representación de los trabajadores que ya se han unido a Solidaridad, han querido dar la cara por una propuesta que, insisten, reclaman la mayor parte de los empleados del servicio de limpieza. Además, buscan desterrar “las dudas que desde varios grupos de la oposición quieren sembrar augurando un futuro estremecedor para la plantilla” y así lo señala Montoya.
El representante de Solidaridad aclara por tanto que “ningún miembro de la plantilla sería despedido ya que el proceso de municipalización no conlleva pasar por ninguna oposición”. “El servicio lo asumiría la Ciudad Autónoma y se subrogaría a los trabajadores”, recuerda. También señala Montoya que no se van a perder los derechos adquiridos durante los últimos años. Si bien, apunta que, al no haber empresa intermediaria para prestar el servicio, “se produciría un gran ahorro económico” y los trabajadores no tendrían que asumir, como hasta ahora, las bajas en la plantilla que se han producido viendo cómo se multiplican sus labores.
Solidaridad también confía en que la municipalización abra la vía a que se incremente la plantilla, que en los últimos años se ha visto reducida de manera drástica, y que se produzcan mejoras en el material de trabajo. Así como una mayor cobertura en los distintos distritos que no reciben un tratamiento justo respecto a los diferentes apartados del servicio a prestar.
Por estas razones, el sindicato “ve con buenos ojos esta ansiada municipalización” y así lo explica Montoya. Por ello, también hace un llamamiento al resto de grupos políticos para que “se piensen el sentido de su voto”. “Estamos aquí para lograr un beneficio para los ciudadanos, no para el mantener los beneficios de unos pocos”, recuerda.