Tras seis meses sin que haya aparecido un nuevo caso, se da por cerrado el foco

E.A.C. La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria explica en el informe que debido a que ya han pasado más de 6 meses desde la aparición del foco y no ha aparecido ningún caso secundario, se procede al cierre del mismo, así como al levantamiento de las medidas establecidas
El sábado 9 de octubre de 2021, el Servicio de Recogida de Animales de la Ciudad Autónoma de Ceuta recibe la comunicación de la existencia de una perra que muestra agresividad manifiesta en la zona del Hospital de la Antigua Cruz Roja. Tras acudir al lugar, los técnicos de dicho Servicio observan que el animal se muestra esquivo y huye, recorriendo 5,5 km de distancia y mordiendo a 4 personas a su paso antes de ser capturado. El 11 de octubre se produce la muerte del animal en las instalaciones del centro de recogida, donde permanecía aislado.
El caso fue confirmado por el Centro Nacional de Microbiología, Laboratorio Nacional de Referencia, el día 14 de octubre, mediante RT-PCR. Ese mismo día, en aplicación del Plan de Contingencia frente a la rabia, se estableció la declaración del foco de rabia en Ceuta, aplicando el nivel de alerta 1 (Decreto del Consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, de fecha dieciocho de octubre de dos mil veintiuno, por el que se declara Foco de Rabia, 1/2021, y se establecen las medidas preventivas, publicado en BOCCE Extraordinario Nº 75 el martes 19 de octubre de 2021).
Se desconoce la procedencia del animal, no pudiendo determinar si el origen del foco pudo ser debido a una entrada clandestina de este animal o de otros en Ceuta a través de la frontera con Marruecos, o bien se trata de un caso con otro origen de la infección, ya que a través de la zona fronteriza se tiene constancia del paso en ocasiones de algún animal de procedencia silvestre (zorros, meloncillos, ratas, ginetas…), por algún punto no cerrado herméticamente del perímetro fronterizo, o a través de los tubos de desagüe o de conexión de la zona neutral entre ambas fronteras.
Debido a que ya han pasado más de 6 meses desde la aparición del foco (periodo medio de incubación del virus de la rabia) y no ha aparecido ningún caso secundario, se procede al cierre del mismo así como al levantamiento de las medidas establecidas según el plan de contingencia frente a la rabia en animales domésticos en España, pasando de nuevo a nivel de alerta 0 (Decreto del Consejero de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, de la Ciudad de Ceuta, de 12 de abril de 2022, por el que se procede al levantamiento de la Declaración de Foco de Rabia 1/2021, publicado en el BOCCE Nº6 192 del martes 19 de abril de 2022).