Solidaridad apoya la huelga de los trabajadores de autobuses e insiste en la municipalización

El sindicato advierte de que el servicio es “inviable” y que el Gobierno “intenta ocultar la situación desviando la atención con subvenciones que llegan tarde o, incluso, no llegan”

Sindicato Solidaridad.

E.A.C. Solidaridad apoya la huelga que han convocado los trabajadores de la empresa de autobuses Hadú-Almadraba a partir del próximo 18 de abril. Una medida adoptada ante la inestabilidad del servicio y que el sindicato secunda porque, recuerda, “los empleados han sido utilizados durante años por la empresa como moneda de cambio con la que presionar al Gobierno para lograr su objetivo de sacar beneficio empresarial”.

Solidaridad ya se manifestó el pasado mes de noviembre a favor de la municipalización del servicio de autobuses que propuso VOX en la Asamblea de Ceuta. Entonces, el sindicato subrayaba que esta era una demanda que venían realizando los trabajadores de la empresa desde hace años. Sin embargo, la iniciativa no salió adelante y Solidaridad lamenta que se ha perdido una oportunidad para estabilizar los puestos de trabajo y mejorar la calidad del servicio.

Desde ese momento las cosas han ido a peor en la empresa de autobuses y así lo critica Solidaridad. El sindicato advierte de que se “está tomando el pelo” a los trabajadores y que “lo único que va a conseguir el Gobierno con sus políticas es que cierre la empresa y que los empleados vayan a la calle”.

“Lamentamos las oportunidades que los grupos políticos han desperdiciado de poder haber resuelto en esta legislatura un problema que viene de antiguo y que se ha agravado considerablemente después de la pandemia”, señala Solidaridad. Por ello, el sindicato entiende “necesario” que los trabajadores se movilicen y defiendan sus derechos apostando por la municipalización ante “el inminente cierre de la empresa por la inviabilidad económica en la que la pandemia ha dejado el servicio”. Una realidad que, advierte, “desde el Gobierno local intentan ocultar a los trabajadores desviando la atención con falsas promesas y con subvenciones económicas que llegan tarde o, en muchas ocasiones, ni siquiera llegan”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s