Desde la Jefatura de la Policía afirman que se vivieron momentos de mucha tensión, principalmente en la barriada del Príncipe donde algunos ciudadanos se mostraros violentos con los agentes

E. A. C. El primer gran control en barriadas ordenado por el nuevo jefe de la Policía Nacional durante la madrugada de este sábado se saldaba con 20 despliegues por distintos puntos, 5 detenidos, 157 personas identificadas, 41 vehículos, 28 actas abiertas por tenencia de sustancias y 13 actas por tenencia de armas u objeto peligroso.
Tal y como han informado desde la Jefatura de la Policía, este ha sido el resultado de una intensa madrugada de trabajo en el que la Policía Nacional se desplegó con más de 100 efectivos por las diferentes barriadas de la ciudad, especialmente por las periféricas del Príncipe, Los Rosales, Hadú, Morro y Juan Carlos I, además de otras zonas como el Poblado Marinero, donde se controló las fiestas organizadas como consecuencia del carnaval.
Desde la Jefatura de la Policía han asegurado que, durante la madrugada, «se vivieron momentos de mucha tensión, principalmente en la barriada del Príncipe», donde algunos ciudadanos se mostraros violentos con la Policía Nacional, recibiéndolos con insultos e incluso con una lluvia de piedras cuando abandonaban la barriada.
Además de los controles en barriadas, también se han realizado controles en el tráfico rodado en puntos estratégicos como en Hadú o Morro, donde numerosas personas fueron identificadas por parte del más de centenar de policías que han formado parte de un control que se prolongará durante las próximas semanas con el único fin de garantizar la seguridad a los ciudadanos, que vienen sufriendo desde hace meses numerosos actos vandálicos y delictivos, lo que ha llevado al nuevo jefe de la Policía Nacional y adoptar esta decisión de intensificar los controles en todas las barriadas de la ciudad.
«Este control es muestra de que la Policía Nacional ni mucho menos está con los brazos cruzados ante los numerosos hechos delictivos que se vienen produciendo en la ciudad y que ha generado un clima de inseguridad que viene siendo denunciado por las diferentes asociaciones de vecinos y la propia Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos (FPAV) en la voz de su presidente, Francisco García Segado», señalan desde la Jefatura de la Policía, y añaden: «En numerosas ocasiones se ha reivindicado la necesidad de aumentar la vigilancia policial en las diferentes calles de Ceuta, así como la apertura de una Comisaría Policial en barriadas conflictivas como Los Rosales o El Príncipe».
«Pero no todo el trabajo debe caer en responsabilidad de nuestros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, pues es necesario una colaboración ciudadana que se echa de menos y que es más necesaria que nunca en estos momentos para identificar a aquellas personas empeñadas en hacer de las noches de Ceuta un polvorín con el fuego, el vandalismo y la delincuencia como protagonista», afirman desde la Jefatura.