Agencias. Juan Vivas ha asegurado hoy que la seguridad en el paso fronterizo con Marruecos es la «prioridad», a pesar de las frecuentes retenciones y aglomeraciones que se están produciendo en la zona.
En declaraciones a los periodistas, Vivas ha dicho que para la administración «siempre ha sido la seguridad y la integridad de las personas, y que a partir de ahí se ponen todos los medios para luchar contra la economía sumergida, la competencia desleal y el fraude fiscal».
Vivas ha afirmado que la siguiente prioridad para las administraciones es «atender el impacto» que la frontera pueda tener en el desarrollo económico y en el empleo,
También ha comentado que las medidas que se han adoptando por parte de Delegación del Gobierno están «dando sus frutos, la presión es grande y no se pueden controlar desde este lado todos los factores necesarios para que el funcionamiento sea perfecto» de la frontera.
En este sentido, ha valorado que ya no se producen «hacinamientos» de porteadores marroquíes ni «cargas policiales» o que tampoco hay porteadores pernoctando en los polígonos como hace unos meses.
«Nos preocupa mucho la actividad comercial y el empleo que está vinculado a la frontera y siempre que no suponga un impedimento para la prioridad de la seguridad y la integridad física de las personas, las dos administraciones estamos dispuestas a seguir aplicando las medidas que estén a nuestro alcance», ha asegurado.
El presidente ha dicho que en los últimos dos años se han levantado 860 actas de inspección que han puesto de manifiesto un fraude en la valoración de la mercancía de aproximadamente un 65% de media.
«Eso nos dice que el problema existe y que tenemos que insistir en resolverlo poniendo medios para combatir esta economía sumergida, esta competencia desleal y este fraude», ha añadido.