El Ejecutivo ha autorizado hoy 268 millones de euros en subvenciones para la atención de los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETIs) de Ceuta y Melilla.
Agencias. El Consejo de Ministros ha dado luz verde a dos subvenciones por un valor total de 268 millones de euros para el área de internacional y para la atención sociosanitaria los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta y Melilla.
En la actualidad, se está ejecutando la convocatoria de protección internacional 2016 por una cuantía total de 83,3 millones, con la que se están financiando 4.500 plazas y atendiendo a unas 11.356 personas desde julio de 2016 hasta mayo de 2017.
La nueva convocatoria prevé ampliar el sistema hasta 8.500 plazas para atender a un total de 26.534 personas entre abril de 2017 y mayo de 2018. Se trata, según ha dicho el ministro portavoz, Íñigo Méndez de Vigo, de una «ayuda importante» para los CETI de las dos ciudades autónomas.
La partida aprobada por el Ejecutivo se desglosará en una dotación de 243.600.000, a los que se sumará la destinada a otros proyectos (equipamiento, empleo, acogida a grupos vulnerables y proyectos en los CETI), para lo que se prevé una cuantía total de 268.720.000 euros.
Características de la subvención
Esta convocatoria de subvenciones tiene carácter plurianual y los pagos se imputarán a los ejercicios 2017, 2018 y 2019. Podrán ser beneficiarios de ella las entidades u organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales, cuando cumplan los requisitos establecidos.
Pueden optar a estas ayudas entidades, organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales que deberán cumplir una serie de requisitos.
El objeto de las subvenciones será la realización de proyectos que favorezcan la acogida e integración de las personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional, del estatuto de apátrida y de las personas acogidas al régimen de protección temporal en España. Se prestará especial atención a inmigrantes en situación de vulnerabilidad.